Tu nueva vida en Italia: arma tu negocio con fondos europeos subvencionados y no reembolsables
- migrandoando
- 20 oct 2020
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 31 oct 2020

Para los ciudadanos extranjeros que viven en Italia, a menudo no es fácil solicitar y obtener financiación, especialmente para aquellos que proceden de países fuera de la Comunidad Europea. Por tanto, en este artículo presentaremos los tipos de préstamos a los que pueden acceder los extranjeros, desde fondos europeos subvencionados hasta préstamos no reembolsables, créditos para la compra de carros y otros bienes y otro tipo de préstamos, que también se pueden solicitar sin nómina, y analizaremos las características de estas ofertas y los requisitos imprescindibles para poder acceder al crédito.
Préstamos no reembolsables para extranjeros 2020: fondos europeos
Como hemos visto, no siempre es fácil para los extranjeros acceder a préstamos: a menudo, para cuidarse mejor, los bancos y las empresas financieras piden garantías rígidas y aplican tarifas menos económicas que las que se ofrecen a los clientes italianos.
Son muchas las Regiones y municipios italianos que aprovechan los préstamos recibidos a través de fondos europeos para poner estos recursos a disposición de determinados segmentos de la población, para iniciar actividades de pequeñas empresas o emprendimientos vinculados a la innovación, en forma de financiamientos subvencionados o no reembolsables: es decir, préstamos concedidos en parte a tasa cero y en parte "a fondo perdido", osea que no deben reembolsarse al prestamista.
Una buena posibilidad, por tanto, abierta y utilizable también para ciudadanos extranjeros, ciudadanos de la UE y de fuera de la UE: estos últimos, para acceder a estos fondos, deben necesariamente tener un permiso de residencia válido.
Algunas Regiones (Lazio, Campania y Sicilia) y municipios italianos, incluido el de Trapani, han puesto a disposición de los ciudadanos de fuera de la UE de entre 18 y 30 años, préstamos no reembolsables de hasta 10.000,00 € para iniciar una nueva actividad empresarial: los jóvenes extranjeros que tengan un permiso de residencia y que residan en las regiones de Lazio, Campania o Sicilia pueden acceder a él. Una gran oportunidad para iniciar su propio negocio y construir el futuro, echando raíces y completando el proceso de integración, con plena inclusión dentro de las comunidades en las que reside. Estos fondos fueron asignados directamente por el Ministerio de Economía y el Ministerio de Trabajo.
Pueden acceder a préstamos no reembolsables concedidos por la Comunidad Europea y repartidos mediante licitación por el Estado italiano, las Regiones y los Municipios, también ciudadanos extranjeros, ciudadanos de la UE y de fuera de la UE, que estén desempleados y tengan los documentos en regla (por lo tanto, para los ciudadanos de fuera de la UE, un permiso de residencia regular) y que presenten un proyecto para iniciar una empresa. Toda la información relativa a este tipo de financiación, pero también a muchas otras que se basan en fondos europeos, se puede encontrar en los sitios web oficiales de las Regiones y Municipios italianos o consultar en algunos sitios web especializados en convocatorias europeas. Los préstamos no reembolsables otorgados por la UE y por las Regiones y Municipios tienen una multitud de finalidades destinadas a arrancar y desarrollar las capacidades de nuevas empresas: de hecho, pueden utilizarse para cubrir los costes derivados de la compra de maquinaria, para organizar cursos de formación y desarrollo, adquirir marcas, patentes, licencias y software, invertir en marketing y publicidad, adquirir consultoría multidisciplinar, acceder a certificaciones sectoriales y mucho más.
Los préstamos no reembolsables también están dirigidos especialmente a mujeres, ya que estos incentivos tienen como objetivo, entre otras cosas, fomentar y fortalecer el emprendimiento femenino: en este sentido, de hecho, existen múltiples licitaciones destinadas a apoyar, a través de préstamos a tasa 0 y no reembolsables, actividades empresariales fundadas y gestionadas por mujeres (exclusivamente o en todo caso mayoría, en el caso de una empresa). Las mujeres extranjeras, de la UE y de fuera de la UE, obviamente pueden aprovechar este fondo de financiación, presentando documentos en regla con las leyes migratorias y un plan de negocios, incluso muy básico, en el que ilustrar los propósitos y etapas de desarrollo de su proyecto.
Un capítulo aparte es el destinado a la puesta en marcha de empresas en forma de start-ups, es decir, empresas con alta tasa e impacto tecnológico: Invitalia es la Agencia Nacional de Atracción de Inversiones y Desarrollo Empresarial, propiedad del Ministerio de Economía, se ocupa precisamente de incentivar las inversiones empresariales, aunque no solamente en el campo de la tecnología. A través de los canales de la agencia, es posible consultar convocatorias dedicadas en particular a jóvenes entre 18 y 35 años y a mujeres que quieran emprender una actividad empresarial. Estas categorías pueden estar compuestas por ciudadanos italianos y extranjeros, ciudadanos de la UE y fuera de la UE, que residan en Italia; eso sí, para los ciudadanos de países no pertenecientes a la UE, es necesario tener un permiso de residencia válido y documentación que acredite la residencia en Italia. Las empresas apoyadas por Invitalia pueden acceder a préstamos no reembolsables total o parcialmente, por importes de 50 mil hasta 1,5 millones de euros: por lo tanto, de inmediato queda claro que el tipo de emprendimiento subvencionado por esta agencia ministerial está dirigido a aspirantes a emprendedores con valores e ideas altamente innovadoras.
Comentarios